#21 - Un cóctel de ideas marketeras que podría cambiar tu estrategia 🍹
Además, mis 5 ideas "locas" de este ejercicio, mis aprendizajes y experiencias vividas en el coliving emprendedor, y actualizaciones Build in Public de mi negocio.
Te doy la bienvenida a De Marketer a Marketer, donde cada miércoles a las 8:08 am te cuento estrategias de marketing, novedades, tendencias, historias… para que como marketer, puedas implementarlas en tu propia estrategia ¡desde ya!
¡Hola marketer!
Pues casi terminé de escribir esta newsletter en el co-living en el que he estado esta última semana en la sierra de Madrid. Así que ayer (martes) cuando regresé a la terreta 🥘 la dejé finiquitada, aunque Substack me iba regulinchi y no me guardaba los cambios.
Tengo el tema de la semana que viene bastante desarrollado sobre inspiración y creatividad marketera… así que ¡viento en popa!
Además, la edición de la semana pasada donde contaba mis objetivos para el T2 tuvo muy buena acogida. ¡Gracias! 🌺 ¿Te animas a compartir los tuyos conmigo?
En la edición de hoy te cuento:
✨ Un ejercicio de lluvia de ideas para tu negocio / marketing
🤓 Aprendizajes del co-living emprendedor
⚙️ Algunas cosillas de mi Build in Public (cotilleos sobre mi negocio)
Empezamos... 🔽
✨Estrategia en Marcha - Un Cóctel de Ideas (nuevos servicios / productos, marketing…)
Una estrategia de marketing para mejorar la tuya.
Esto que te voy a contar no es mío, sino adaptado del autor de F*ck The Stand Out que hace unas semanas te comentaba que estaba leyendo su último libro (se llama Louis Grenier).
El tema de la creatividad es un melonaco sandía 🍉 que justo iba a ser el tema central de la newsletter, pero quería grabarte un vídeo y estoy congestionada, así que te contaré como me inspiro como marketera la semana que viene 👀
Muchas personas no se consideran creativas o piensan que nunca se les ocurren buenas ideas, y este ejercicio de “lluvia de ideas” 💡 me ha resultado muy gracioso y por ese motivo, lo quiero compartir contigo.
🎨 Por supuesto, le he dado el toque-Zahara, basado en mi experiencia participando en numerosas lluvias de ideas a lo largo de mi carrera como marketer, y algunas cosillas
Te cuento lo que he llamado Cóctel de Ideas (porque es como mezclar ingredientes raros en una coctelera y a ver qué sale)👇🏻y son 3 pasos muy sencillos:
1️⃣. Haz las listas para este ejercicio
-Zahara: ¿una lista de…?
[Inciso] Mis amigas de la universidad, me llamaban “la niña de las listas” así que esto me encanta 🤣
Bueno, realmente son varias listas:
❤️ Temas que te gusten
😮 Momentos vívidos de tu vida (interesantes, sorprendentes, impactantes)
🙌🏻 Cosas que la gente sabe de ti o tu negocio, y que marcan un poco la diferencia
💥 Marcas a las que admiras u odias
✨ Cualquier otra cosa que quieras.
🍉 Pregunta abro-sandía: ¿Ya tienes tus listas? ¡Venga, dale!
🙋🏼♀️ Para que veas que he hecho el ejercicio, vídeo de 2 seg con mis listas y casi 100 elementos:
Te digo con sinceridad que me ha servido para sembrar una semilla…🌱 (y también te detallo más adelante mis 5 ideas “locas” después de los tres pasos de este ejercicio).
Por cierto, también podrías incluir otras listas como:
🎭 Personajes que te inspiran o con los que te identificas
🗣️ Frases que usas mucho y/o te definen
🧪 Cosas que siempre has querido probar, pero no has hecho (todavía)
2️⃣. Combina al azar y que ¡viva la creatividad! 💥
Ahora, elige 2 elementos, uno de cada lista, al azar, y observa qué pasa si los combinas.
Deja que tu mente divague 💭
Hazlo con 3 elementos también 💥
Ya sabes que en el concepto de brainstorming (me gusta más en inglés que lluvia de ideas, la verdad, = tormenta + cerebro), no hay idea mala💡 ni pensar “eso no es posible porque…”, al menos por ahora, en esta primera fase.
Escribe lo que se te ocurra. ✍🏻
Vale, también puedes ayudarte con ChatGPT o similar 🤭
3️⃣. Que surja la magia… 🪄
Y en el cóctel de ideas, deja que la magia surja.
🍉 Preguntas abro-sandía: ¿Qué ideas se te han ocurrido? ¿Alguna que te mole especialmente y puedas investigar?
✨ Mis “Ideas-Cóctel”
Te cuento cinco ideas que me han surgido al hacer este ejercicio (han salido muchas más, pero he refinado un poco las que más veía “viables” y 👀 ojo, que no quiere decir que las vaya a realizar jejeje), a ver qué te parecen:
IDEA 1: Caña con Amor
Mezclando:
❤️ Me encanta ayudar con mis mentorías de negocio y marketing
🙌🏻 En mis mentorías doy caña con amorcito
✨ Soy intensa y tengo una forma de comunicación directa y sincera
💡La idea es un programa de asesorías en vídeo con píldoras directas, sin adornos, para emprendedoras que necesitan caña con amor. Tips, verdades incómodas, mini rants, pero siempre con humor, empatía y acción.
💥 Esto es algo que pensaba trabajar este año: hacer algunos vídeos para acompañar el proceso de mentorías que ofrezco.
📸 Resumen visual:
IDEA 2: Código Estelar de tu Negocio
Mezclando:
❤️ Fascinación por neuromarketing y negocios / emprendimiento
🙌🏻 Mi habilidad para estructurar ideas complejas de forma sencilla
✨ Aunque me dedico al mundo de los negocios, tengo un lado místico
💡La idea es ofrecer un servicio de mentoría a emprendedor@s que compartan esa visión más mística y “huele a incienso”, a descubrir su carta astral, pero de negocios: personalidad única, valores, etc. y lo que la hace única y diferente al resto. Vamos parecido a mi mentoría, pero pasando por 12 fases.
💥 Sé que hay especialistas de cartas astrales de negocios, pero no va por ahí.
📸 Resumen visual:
IDEA 3: Co-living de Ideas
Mezclando:
😮 Ayudé a organizar un co-living con 10 personas (y asistí)
❤️ Disfruto organizando eventos y dando talleres de formación
✨ Me encanta rodearme de mentes inquietas y creativas
💡La idea es organizar retiros-coliving donde emprendedores convivan y co-creen durante unos días. Formatos intensivos de ideas, conexiones reales, dinámicas de creatividad y descanso consciente.
💥 Justo algo parecido se habló en el co-living, la idea de montarlo como negocio, ya que Ona lo montó de 10, yo le ayudé en las sombras, y muchos de los presentes querían ayudar, Jorge con BBDD, Victor con la marca, Marta y Antón con tema web.
📸 Resumen visual:
IDEA 4: Cenas con Propósito
Mezclando:
❤️ Me encanta dar consejos de negocios y marketing
🙌🏻 Me dicen que soy muy crack como mentora
✨ Me gusta cocinar para gente que quiero y soy muy cocinillas
💡La idea es organizar una serie de cenas privadas donde cocine yo (o realizarlas en un restaurante), invito a una emprendedora con un proyecto potente y nos reunimos 5-6 personas clave para ayudarle a crecer. Networking íntimo + conexión real.
💥 Esto me ha parecido un estilo “Cenas Adivina”, que creo que aquí en Valencia no se hacen.
📸 Resumen visual:
IDEA 5: Marca Radical
Mezclando:
❤️ Me gusta el tema de branding y estrategia de negocio
🙌🏻 Mi experiencia como mentora y en re-brandings
✨ Mi forma de ser: honesta y directa, sin medias tintas
💡 La idea es un proceso de mentoría para personas que no necesitan suavizarse para gustar, ayudándoles a construir marcas y negocios con principios, postura y narrativa afilada. No solo visibilidad: visibilidad con propósito.
💥 Lo de “radical” no me ha convencido, pero justo algo así comenté con mi diseñadora, Laura Creative, para ofrecer un servicio de rebranding y asesoría estratégica de marketing, porque esto en parte ya lo hago en mis asesorías.
📸 Resumen visual:
Y 🍉 ¿qué idea te mola más?
Caña con Amor
Código Estelar de tu Negocio
Co-living de Ideas
Cenas con Propósito
Marca Radical
🚨 En resumen, este cóctel de ideas:
Haz las listas para este ejercicio
Combina al azar y que ¡viva la creatividad!
Que surja la magia
🍉 Preguntas abro-sandía: ¿Te animas a hacer este ejercicio para conseguir ideas que puedas hacer en tu negocio o campañas de marketing? ¿Cómo podrías aplicarlo a tu prospección de clientes y/o búsqueda de consumidores?
Confieso: 🙋🏼♀️ he creado mi propio GPT para ayudarme con este brainstorming, y crear nuevos enfoques (ya sean de marketing, ideas locas de negocio o prospección de clientes). Si quieres probarlo, dime.
Seguimos ... 🔽
🤓 Aprendizajes del co-living emprendedor
De mi newsletter anterior, como sabes, he estado del 1-7 de abril en un co-living con 10 emprendedores en la Sierra de Madrid, y me gustaría contarte mi experiencia y aprendizajes:
La verdad es que el mayor “reparo” era convivir con 10 personas / 7 días, pues estoy acostumbrada a vivir sola (bueno, con mi gata), y pensaba que me iba a agobiar un poco. No ha sido así, pues la casa era espaciosa, y ha estado muy bien (mejor de lo que me esperaba). Ya te adelanto que 100% recomiendo vivir esta experiencia (al menos una vez).
Me ha gustado el comer / cenar todos juntos, hemos conversado (no solo de negocios, también otros temas, salseo y chismecitos, pá que negarlo). De hecho diría que de negocios no hemos hablado tanto, tanto. Al menos yo. Mea culpa.
El taller de pintar la maceta con un mensaje / propósito estuvo genial. Descubrimos que Antón es un crack en muchas cosas, como pintar auroras boreales (gracias por el regalito de la maceta) 😍:

Las experiencias / talleres han estado genial. Y he aprendido mucho de mis compis sobre contenidos, productividad, delegar… ¡y mucho más!
También hemos jugado a juegos de mesa (que me encantan). Una de las primeras noches,
y yo hicimos equipo en Dixit, y ¡ganamos! Los dos somos muy competitivos, y ¡lo petamos con nuestras cartas! 🥳Aquí foto de despedida, y es que además el domingo, vinieron otros amigos emprendedores a comer desde Madrid e hicimos barbacoa:
🤔 ¿Lo mejorable?
De la experiencia, per se, no hay muchas mejoras. Ona Torres lo organizó genial, y las cosas a mejorar están más relacionadas con la casa y a tener en cuenta para futuros eventos parecidos.
Aunque compartir habitación con Lourdes fue sin problemas, en un mundo ideal hubiese escogido una habitación para mí sola, pues ya sabes que tema dormir / insomnio lo llevo regular. Aunque usé mis Loop (tapones) y antifaz. Pero vaya, que todo bien.
Conociéndome, 7 días es OK, pero para mí, quizás 5-6 días es suficiente 😂 Me llevo varios aprendizajes personales para aplicar en mi vida (personal y laboral). Así que agradecida de lo que esta experiencia me ha enseñado.
Cocinar para 10 no es lo mismo que para unos cuantos, obvio, hicimos un menú equilibrado y nos hemos turnado para cocinar y limpiar, pero el espacio de la cocina / área comedor de la casa no estaba diseñado para tantas personas. Nos hemos organizado bien, aunque no he desayunado casi ningún día porque cenamos (a mi parecer) bastante tarde.
👩🍳 Hice pasta bolognesa (con versión vegana y sin gluten); 58 tortitas saludables para merendar, y merluza con verduras y salsa de coco-curry.
La casa no tenía muchos espacios para tener reuniones privadas, lo cual ha sido un poco problema si tenías una reunión importante solapada con otro emprendedor. Esto es esencial, pues al trabajar todos remotamente sí era necesario algún que otro espacio para reuniones (más allá de la mesa de la cocina o la del porche al fresquibiri). Eso y que el WiFi vaya como un cohete 🚀
Además de perder mis gafas de sol en la casa (irónicamente, pues hacer sol, hizo el primer día y a intervalos los últimos), he pillado un trancazo de campeonato 🤧 con una congestión importante y un dolor de cabeza…
La casa tenía calefación central, y la temperatura era igual para todas las habitaciones (no se podía regular). Por tanto, algunos días/noches pasé calor y otros frío. Eso a mi cuerpo no le mola nada… de ahí, mi resfriado primaveral.
Y es que el tiempo ☔️ no ha acompañado. Buuuuu. No hay nada que podríamos haber hecho al respecto, al final llevamos una temporada de lluvias en España… y es lo que hay. La casa era ideal para hacer rutas y ná de ná. Estos paseos hubieran ido genial para hablar más de 1 a 1, como pasó el sábado cuando fuimos a comer al pueblo. Me voy con esa cosilla de que hemos hablado mucho entre todos, pero no tanto en petit comité, o eso siento yo. Así que toca continuar las relaciones y conexiones via cafés virtuales.
En resumen, ¡la experiencia ha estado chula! 🍉 Y tú, ¿te apuntarías a uno?
Última sección 🔽
⚙️ B.I.P.
La semana pasada, te contaba en detalles mis objetivos de T2 y el tema de la prospección. Y estos días, le he estado dando caña a ello (sí, en unas ediciones, te contaré, voy más lenta de lo que pensaba, pero es cierto, que no tengo prisa).
¡Ah! ¿Te acuerdas de todas las cosas que quería hacer durante el co-living? 🙄 Pues algunas han pasado y otras no. Creo que fui demasiado ambiciosa de todas las cosas que quería finalizar (obvio, ser optimista con el tiempo) aunque sí he:
Cerrado financieramente el T1 🧾 (incluido mi propia revisión)
Enfocado mis acciones para este T2 🎯
Avanzado con el tema de prospección (20+ empresas en el radar) 🧭 y pensado en acciones wow que quiero realizar (una de ellas fue gracias a mi café virtual ☕️ con Mila Coco ❤️)
Además ⬇️
🎙️He entregado la ponencia para el evento de World Camp de Málaga 1 que va de un marketing más humano en esta era de IA (y no olvidar la A de alma) ✨
Me queda grabar un vídeo para sus redes sociales… cuando se me pase la congestion y deje de moquear.
El evento será grabado, así que a principios de mayo, te enviaré el enlace a la grabación en la newsletter. Sé que te dije que la enviaba tipo webinar, pero voy a practicar de otra manera. No quería hacer clickbait2 para que me dejases un comentario, ¡perdón! Pero te pasaré también el PDF una vez realizada 🙏🏻
Mi idea es practicar para que salga fluida, eso sí es algo que aprendí en la uni inglesa: practicar marca la diferencia. Así que me he puesto como objetivo escucharme una vez al día. ¿Qué? Sí, me he grabado en audio 🎤 y me escucho jejejeje. Tipo pódcast 😂
Estoy finalizando mi primer Guest Post en la newsletter de
que verá la luz muuuuuuy pronto ✨😎 irá sobre cómo perderle el miedo al marketing… Ya sabes, si te interesa que escribamos juntos una edición, o como invitada, ¡escríbeme!Este próximo finde estoy en un retiro en una casa muy chula en Málaga (sí, este mes ya te conté que salía bastante de mi catcueva). El viernes he quedado allí con mi ex-sociamiga para comer.
Teníamos un proyecto muy chulo entre manos 🟡 que está parado totalmente, y que no sé si retomaremos en un futuro cercano. Esto cumplía el área 9️⃣ que te contaba la semana pasada. Sí, eso de hacer algo para cambiar el mundo y que sigo dándole vueltas …
Uno de mis sueños es hacer marketing de MI empresa (y no de mis servicios, como he hecho hasta ahora). Es decir, una empresa de “algo” que no esté relacionado con marketing, pero donde sí haga yo el marketing3. No sé si me he explicado, pero para mí 🧠 tiene todo el sentido.
Y hasta aquí una nueva edición “De Marketer a Marketer”, ¡gracias por leerme! 🙏🏻
¿Qué te ha parecido esta edición? 😇 ¡Hasta el próximo miércoles!
Antes de que te pires, por favor:
✍🏻 Dejame un comentario sobre alguno de los temas tratados en esta edición: qué te ha parecido, qué/cómo lo vas a aplicar, respuestas a las preguntas sandía, etc.
❤️ Comparte mi newsletter con otros marketeros (o personas que les mole temas de marketing).
👩🏼💻 ¿Necesitas que te ayude con tu estrategia de marketing y negocio online? Si quieres saber más, reserva un café virtual ☕️ (o escríbeme). Sin compromiso, ni presión. Palabra de Marketera Ética.
🙋🏼♀️ Conecta conmigo en LinkedIn, y así ¡estamos al día de nuestras publicaciones!
✍🏻 Notas a pie de página:
Si tenías pensando ir, ¡me encantaría verte en el evento de la World Camp de Málaga! Toda la info la tienes disponible en su web. Mi ponencia es por la tarde 😎 ¿nos vemos allí? Creo que hay lista de espera y eso significa que ¡han vendido 500 entradas! 😬 wow.
Ya sabes, titulares engañosos o exagerados que te hacen clicar por curiosidad, o responder, aunque el contenido luego no cumpla lo prometido.
Obviamente, ese “algo” estaba definido, pero los planes (como la vida misma) a veces se tuercen… Aunque yo ya estoy rumiando 🐄 y pensando en si lo retomo en un futuro cercano. Así que Watch Out this Space! 👀
¡Qué original lo del cóctel de ideas!
La foto pintando tazas es muy bonita, me alegro de que hayáis tenido momentos así de creatividades y chill.
Me parece muy chulo lo del cóctel de ideas. Hay algunas que me parece que están muy bien, y que incluso se pueden mezclar. Me gusta más la que has comentado sobre el tema de la marca. La de las cenas también, aunque yo soy más de restaurante.
La foto de vosotros haciendo manualidades me recuerda a los cumples donde va mi hija en museos, etc.
Yo no soy mucho de colivings de esos, la verdad. Me parecen muchos días. Un fin de semana largo me parece más apropiado. Además para alguien con niños es bastante complicado cogerse una semana de vacaciones entera. Y lo de compartir habitación lo hago con mis amigos de toda la vida, pero no tanto con desconocidos.